
Reducir la desigualdad en y entre los países.
Desde la Cámara de España se promueve, a través su Plan de Igualdad, el desarrollo de las relaciones laborales basadas en la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y la no discriminación.
El Talento Joven tiene por objetivo formar y mejorar la empleabilidad de personas jóvenes de entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan. El programa, que empezó a ejecutarse en 2015, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y se enmarca dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Ofrece a los jóvenes una formación troncal (en idiomas y TIC) y una formación específica, adaptada a las necesidades de las empresas previamente testadas por las Cámaras de Comercio. De esa manera se asegura que la formación ofrecida responde a las necesidades de contratación de las empresas con lo que se incrementan las posibilidades de empleo de las personas jóvenes.
Las empresas que contraten a uno de las personas participantes en el Programa Talento Joven reciben una ayuda de 4.950 euros, siempre que el contrato tenga una duración mínima de seis meses.
Indicadores (datos 2024):
- +21.000 jóvenes participantes
- +2.000.000€ en ayudas para empresas
- 61 ferias celebradas
Talento Joven Movilidad tiene la finalidad de acercar a los jóvenes a empresas con sede en el extranjero para que adquieran experiencia profesional mediante la realización de prácticas en países europeos y su posterior inserción laboral.
Indicadores (datos 2024):
- 170 movilidades en empresas españolas e internacionales
- 800.000€ en becas
- 229 formaciones
El Programa Talento 45+ tiene la finalidad de mejorar las habilidades y competencias en el ámbito digital, de personas de entre 45 y 60 años con el objetivo de favorecer las posibilidades de su inserción laboral
Indicadores (datos 2024):
- 63 cámaras de comercio participantes
- 7.609 orientaciones realizadas
- 5500 alumnos y alumnas en formación
El proyecto EYWA se centra en fortalecer la capacidad de organizaciones de sociedad civil nacionales y locales en Sudáfrica, en particular organizaciones de mujeres y personas jóvenes, para que se comprometan con la igualdad de género y la inclusión de las personas jóvenes en el mercado laboral.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y condiciones económicas de personas jóvenes y mujeres procedentes de zonas desfavorecidas de la provincia de Gauteng en Johannesburgo. En este sentido EYWA pretende:
- Apoyar iniciativas de emprendimiento fundadas por mujeres y personas jóvenes
- Desarrollar las capacidades de redes de mujeres y personas jóvenes y fomentar su participación en diálogos políticos, reforzando alianzas público-privadas (APP) sobre la situación socioeconómica y la inclusión económica de las mujeres y personas jóvenes.
- Apoyar las acciones destinadas a prevenir la violencia de género.
Fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito del arbitraje, eliminando barreras físicas y promoviendo medidas que garanticen la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la participación efectiva en los procesos arbitrales.