
Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
La Cámara de España está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas y suscribe los 10 Principios del Pacto Mundial en materia de derechos humanos, trabajo, medioambiente y anticorrupción.
Los objetivos de la Comisión de Asuntos Europeos son analizar la normativa europea de interés paras las empresas españolas y el diálogo continuo con la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, así como con la REPER
El objetivo de la Comisión es impulsar y coordinar acciones conjuntas entre las empresas y las cámaras de comercio para impulsar la sostenibilidad como un factor estratégico de gestión empresarial, particularmente en la pyme, y poner en valor las acciones que realizan las empresas españolas.
Fomentar la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito del arbitraje, eliminando barreras físicas y promoviendo medidas que garanticen la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la participación efectiva en los procesos arbitrales.
El proyecto EYWA se centra en fortalecer la capacidad de organizaciones de sociedad civil nacionales y locales en Sudáfrica, en particular organizaciones de mujeres y personas jóvenes, para que se comprometan con la igualdad de género y la inclusión de las personas jóvenes en el mercado laboral.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y condiciones económicas de personas jóvenes y mujeres procedentes de zonas desfavorecidas de la provincia de Gauteng en Johannesburgo. En este sentido EYWA pretende:
- Apoyar iniciativas de emprendimiento fundadas por mujeres y personas jóvenes
- Desarrollar las capacidades de redes de mujeres y personas jóvenes y fomentar su participación en diálogos políticos, reforzando alianzas público-privadas (APP) sobre la situación socioeconómica y la inclusión económica de las mujeres y personas jóvenes.
- Apoyar las acciones destinadas a prevenir la violencia de género.
Proyecto de internacionalización para promover la internacionalización de pymes europeas en los mercados de Japón y Corea en sectores estratégicos como salud, tecnologías verdes, digitalización y equipamiento médico. Proyecto liderado junto a Deloitte y Eurocámaras.
Indicadores (datos 2024):
- +120 pymes beneficiadas
Proyecto de internacionalización para apoyar a pymes en el diseño de modelos de negocio sostenibles mediante el intercambio de buenas prácticas en el uso de fondos estructurales.