Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Desde la Cámara de España se promueve, a través su Plan de Igualdad, el desarrollo de las relaciones laborales basadas en la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y la no discriminación.
Emprendedoras pretende sensibilizar a las mujeres y su entorno sobre las posibilidades que ofrece el autoempleo y la actividad empresarial. Es un instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres, que se lleva a cabo con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y el Instituto para la Mujer y la Igualdad de Oportunidades.
- Promueve la igualdad y el empoderamiento femenino
- Fomenta la actividad empresarial y la sensibilización hacia el autoempleo de las mujeres
- Ofrece información, asesoramiento y ayuda en los distintos trámites para poner en marcha un proyecto empresarial
A través de las Cámaras de Comercio, el programa ofrece a las emprendedoras:
- Autodiagnóstico básico para evaluar la viabilidad de tu proyecto empresarial.
- Información empresarial.
- Asesoramiento general.
- Tramitación de expedientes.
- Apoyo en la elaboración de planes de empresa.
- Seguimiento de cualquier actividad iniciada por el gabinete o técnico de tu cámara de comercio más cercana.
- Tramitación de solicitudes de acceso a líneas de financiación conveniadas
- Tutorías personalizadas.
- Apoyo a la creación y consolidación de redes europeas y nacionales.
- Acciones formativas.
Indicadores (datos 2024):
- 7.300 usuarias atendidas
- Creación 1.320 empresas lideradas
El proyecto EYWA se centra en fortalecer la capacidad de organizaciones de sociedad civil nacionales y locales en Sudáfrica, en particular organizaciones de mujeres y personas jóvenes, para que se comprometan con la igualdad de género y la inclusión de las personas jóvenes en el mercado laboral.
El proyecto tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y condiciones económicas de personas jóvenes y mujeres procedentes de zonas desfavorecidas de la provincia de Gauteng en Johannesburgo. En este sentido EYWA pretende:
- Apoyar iniciativas de emprendimiento fundadas por mujeres y personas jóvenes
- Desarrollar las capacidades de redes de mujeres y personas jóvenes y fomentar su participación en diálogos políticos, reforzando alianzas público-privadas (APP) sobre la situación socioeconómica y la inclusión económica de las mujeres y personas jóvenes.
- Apoyar las acciones destinadas a prevenir la violencia de género.
Un protocolo creado para establecer y mantener un entorno laboral respetuoso con la dignidad personal y que garantice su integridad moral y física.