Agua limpia y saneamiento

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Comisión de Economía Circular

El objetivo de la Comisión de Economía Circular de la Cámara de España es  la identificación y propuesta de medidas que contribuyan a alcanzar un crecimiento económico más equilibrado y sostenible. 

Para ello la Comisión toma como referencia las siguientes áreas de acción prioritaria:

  • Residuos: lograr un crecimiento económico sostenible basado en la adecuada gestión de aquellos, en línea con la propuesta de Economía Circular de la Unión Europea.
  • Recursos naturales: preservar y fomentar un uso eficiente de los mismos, garantizando el suministro de recursos esenciales e identificando nuevas oportunidades de crecimiento económico.
  • Alianzas público-privadas: promover la generación de nuevas alianzas entre los sectores público y privado con el objetivo de facilitar el desarrollo de servicios y productos innovadores en el ámbito del medioambiente que, al mismo tiempo, garanticen la protección de la salud y calidad de vida de las personas.

La Comisión ha impulsado el informe “La Circularidad del Agua” que identifica los retos a los que debe hacer frente la gestión del agua en España en cuatro ámbitos: cambio climático, legislación y regulación, sostenibilidad económica y modelo de gestión; y recoge diferentes propuestas para afrontarlos.

Entre ellas destaca la necesidad de aumentar el ritmo inversor para la mejora y renovación de las infraestructuras existentes de manera que garanticen una cobertura suficiente en cantidad y calidad a las demandas hídricas, así como una protección suficiente frente a los efectos adversos causados por el agua.

El informe apuesta por la transformación de las Estaciones de Depuración de Aguas residuales en biofactorías que constituyan centros de recuperación y generación de recursos mediante la reutilización del agua generada, la producción de energías renovables y la valorización de los residuos.